Skip to main content

Sobre mi

Soy Eva María Márquez Roldán y estudié pedagogía en la Universidad de Sevilla y me licencié en Psicopedagogía por la Universidad de Barcelona. Especializada en terapia familiar sistémica y atención a la diversidad.

Aunque viví muy poco tiempo en Cádiz, soy gaditana de nacimiento. Mis distintos traslados me han dado la oportunidad de vivir en ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla, lugar donde resido en la actualidad. Sin embargo, cada vez que puedo acudo a mi tacita de plata para conectar con mis raíces. No es casual que en psicología se trabaje con el estudio de la familia de origen para llegar a conocer en profundidad los valores, las creencias y los comportamientos que hemos aprendido y hemos heredado de generación en generación.

Me gusta mirar al mar. Posiblemente sea una forma de estar conmigo. Mi carácter reflexivo y abierto al cambio viene desde mi más tierna infancia. Siempre han resaltado mi sensibilidad. Creo que ha sido una cualidad esencial para dedicarme con vocación al trabajo que he elegido en mi vida.

Mis últimos 16 años se los he dedicado a las personas con diversidad funcional, experiencia que me ha hecho entender las principales necesidades que reclaman, cuyo foco esencial descansa en la búsqueda de empleo y en la vida independiente.

De ellos he aprendido que hay que creer en las personas, en la capacidad de resiliencia que mostramos y en el derecho a disfrutar de una existencia mejor y más digna. El aprendizaje no tiene límites. La mayoría de las barreras y los obstáculos se puede salvar con entusiasmo, voluntad, con los apoyos y las herramientas adecuadas.

 

Todas las personas partimos de las mismas necesidades: sentirnos queridos, seguros, aceptados y valorados por nuestro entorno, independientemente de la ideología, del color o del estatus.

En mi infancia tuve que enfrentarme con momentos delicados porque era una niña tímida y no había otra enseñanza más que el mandato de autoridad. Es por esta razón que me afecta la vulnerabilidad de los menores cuando están acompañados de adultos que no entienden determinados comportamientos infantiles. Las familias necesitan orientación.

En los últimos años me he especializado en el trabajo con adolescentes. Ser madre me ha hecho ver de cerca la realidad en la que viven. En este nuevo contexto se abre la necesidad de muchas familias de recibir ayuda y asesoramiento en la gestión de conflictos en el hogar.

He desarrollado mi carrera profesional siempre orientada al asesoramiento, apoyo e intervención en dificultades en el ámbito familiar, escolar, profesional y social. He descubierto que los cambios son lentos, pero no imposibles, y que podemos acercarnos un poco más a nuestros sueños si creemos en ellos.

Eva

Eva María Márquez Roldán

Fundadora de Ëgola
003 Eva Marquez Egola

Lo imposible es aquello que no intentamos.

El cambio comienza por uno mismo

“Cada paso cuenta. Tus retos, nuestro compromiso.
Supera tus límites, transforma tu vida”